32 ¿Qué hay dentro del computador?

No tienes que desarmar tu computador para saber qué tiene por dentro. ¡Acá lo hacemos por ti! Mira el video que tenemos a continuación:

Algunos de sus componente básicos son el procesador, la tarjeta madre, la fuente de poder; la memoria RAM, el disco duro y las tarjetas complementarias.

CPU o Procesador

El procesador o Unidad Central de Procesamiento (CPU, sus siglas en inglés) es el cerebro del computador. Su trabajo es ejecutar todas las órdenes que das a través del teclado y del ratón. Cada vez que pulsas una tecla o haces algún clic con el ratón estás enviando órdenes como instrucciones a la CPU.

El procesador es un cuadrado de cerámica de 2 pulgadas con un chip de silicio del tamaño de una uña y está situado en el interior de la torre o, en equipos más modernos, en la parte trasera de la pantalla.

Placa base o tarjeta madre

Su nombre en inglés es motherboard (tarjeta madre) y es la infraestructura de los componentes de tu computador. Es una placa que mantiene funcionando la CPU, la memoria, los conectores para el disco duro y unidades ópticas. También, todas las conexiones a los puertos del ordenador y los puertos USB.
Esta tarjeta pone los límites de actualización a los componentes de tu equipo.

Fuente de poder o estabilizador

La fuente de poder lleva la energía eléctrica de la toma de corriente al equipo y la envía a través de los cables a la placa base y otros componentes. De la fuente de poder depende la entrada de corriente al computador. Además, ayuda a regular los altos o bajos picos de corriente, evitando accidentes en tu computador. 

Si vas a abrir la torre, desconecta el equipo y luego toca algún objeto metálico conectado a la tierra, esto evitará que dañes los componentes sensibles a la energía electrostática almacenada en tu cuerpo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

18 ¿Cómo apagar el computador?

28 ¿Qué es el teclado?

53 Términos informáticos